Vamos a fortalecer las reglas democráticas para la toma de decisiones y el ejercicio del poder: Araceli Saucedo

IMG-20240325-WA0143

Vamos a fortalecer las reglas democráticas para la toma de decisiones colectivas y para el ejercicio del poder en nuestro país, hasta hacerlas costumbre en todos los ámbitos de la sociedad y del Estado, subrayó Araceli Saucedo Reyes, candidata al Senado de la República por la Coalición Fuerza y Corazón por México conformada por el PRD, PRI y PAN.

La candidata recalcó que la democracia se vulnera con las pretensiones populistas de desconocer el pluralismo social y político en el que se sustenta la organización de la sociedad, por lo que el pluralismo debe fortalecerse para que no sea una sola voz la que pretenda establecer su discurso y agenda por sobre la sociedad.

“Por eso la apuesta es fortalecer la organización de la sociedad como un contrapeso que evite las pretensiones de continuar la ruta de un hiperpresidencialismo centralista y de la consolidación del nuevo partido hegemónico”.

En ese sentido, la candidata puntualizó que el proyecto que impulsa a la par de la Coalición Corazón por México promueve una actitud de autonomía en los individuos y las colectividades para la autogestión, de modo que conduzca a la construcción de una sociedad civil plural, de múltiples organizaciones movidas por la lógica de la cooperación y la solidaridad.

“Como senadora de la República trabajaré de manera incansable por el reconocimiento y pleno ejercicio de los derechos civiles, sociales y políticos, que hacen de las y los ciudadanos agentes participativos y críticos, no entes pasivos como ahora se pretende desde el gobierno en turno buscando garantizar clientelas electorales”.

Araceli Saucedo apuntó que en su ruta de trabajo como senadora estará el buscar que la economía no siga generando desigualdades, que haya un estado social que garantice los derechos humanos universales, y que todos los individuos gocen de políticas públicas para el bienestar por derecho de ciudadanía.

“Hay que mitigar los efectos de la desigualdad, mediante una redistribución del ingreso que ofrezca una mínima base de desarrollo a todas las personas, para que tengan acceso a las oportunidades, a la salud, a la vivienda, la educación y la cultura, para que puedan mejorar sus condiciones de vida y de trabajo”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.