Reprochable que políticos simulen preferencias sexuales para acceder al poder: Yankel Benítez

IMG-20240517-WA0115

• Michoacán referente en el tema de usurpación de acciones afirmativas

• Conmemora Ayuntamiento, Día Contra la LGBTFOBIA

Morelia, Michoacán, a 17 de mayo de 2024.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la LGBTFOBIA el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva, evidenció que Michoacán es referente en el tema de usurpación de acciones afirmativas y el proceso electoral 2024, ha puesto al descubierto uno de los aspectos más desagradables de la política: “el hambre de poder que lleva a algunos políticos a mentir y ocultar sus verdaderas preferencias detrás de identidades ajenas”.

Ante ello, destacó que el gobierno municipal de Morelia, comprometido con la lucha por la inclusión y el respeto, inició un proceso interno para visibilizar y combatir la LGBTFOBIA, y desde que el cabildo concretó la declaratoria del Día Mundial contra la LGBTFOBIA en Morelia, se han redoblado esfuerzos interinstitucionales para enfrentar este fenómeno.

En este contexto el secretario del ayuntamiento aseguró que se trabaja para urgir inclusión, respeto, tolerancia y valores, y agregó que en Morelia no se esquiva la mirada para disfrazar a un buen gobierno, sino que se mira de frente, se extiende la mano y ofrece acompañamiento, apoyo, y un compromiso firme con la lucha por la igualdad.

Yankel Benítez, llamó a la unidad, la tolerancia y el respeto, e invitó a la ciudadanía a ser un muro de contención, la primera línea de ataque y una victoria en la lucha por los derechos. “Somos parte de su lucha, una lucha de todas, todos y todes. El pronombre nos da identidad, pero la solidaridad, el reconocimiento y la aceptación nos construyen como comunidad”, concluyó.

En su oportunidad la regidora del Ayuntamiento Paulina Munguía Suarez destacó la importancia de tener un ayuntamiento sensible que trabaja de manera conjunta, subrayando que no se debe utilizar esta labor solo como un eslogan político o una bandera por lo que resaltó la necesidad de llevar estos esfuerzos a la realidad y hacer cada vez más visible la existencia de personas con orientaciones y elecciones de vida distintas. Señaló que detrás de estas diferencias hay seres humanos que también desean ser representados y cuyos derechos político-electorales deben ser respetados.

Al respecto, Fortino Díaz Calderón, miembro honorario y fundador de PRIDE Michoacán, ratificó la veracidad del discurso y agradeció el diálogo abierto con la institución. “Como comunidad, hemos trabajado para llegar a las instituciones no solo con quejas, sino con propuestas constructivas para seguir adelante.

La coordinadora de la Red Estatal de Diversidad Sexual de PRIDE Michoacán, Marissa Citlali Morales exhortó a continuar visibilizando la violencia y la discriminación que sufre la población LGBTIQ. Enfatizó que su lucha es por quienes aún temen levantar la voz, por quienes el sistema sigue oprimiendo y vulnerando, y por quienes, sin saberlo, luchan por dignificar su existencia.

En apego a las acciones preventivas implementadas por la Administración Municipal, en razón de las disposiciones emitidas por las autoridades electorales, este contenido tiene fines informativos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest