Ofrece Ayuntamiento de Morelia asesoría para replicar modelo de Justicia Cívica

IMG-20231208-WA0093

 • Diputado Hugo Anaya había sugerido que todos los municipios lo adopten, el Congreso lo aprobó

 • Modelo ha permitido reducción de conflictos en un 30%

Morelia, Michoacán; 8 de diciembre de 2023.- El Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, ofreció este vienes su apoyo a los presidentes municipales de Michoacán para replicar el exitoso modelo de Justicia Cívica que se implementa en el municipio.

Lo anterior, durante su intervención en la segunda entrega del FORTAPAZ y tras la aprobación en el Congreso del Estado de la propuesta del diputado Hugo Anaya, para que todos los municipios adopten dicho modelo, que además, destacó se ha replicado en distintos lugares de México.

“Queremos poner a disposición de ustedes a nuestro municipio, nuestros juzgados cívicos, para que puedan replicarlo en los suyos”, dijo el Alcalde.

Al respecto aseguró que ello, no solo contribuirá a reeducarnos como ciudadanos, sino que también asegurará que, ante cualquier violación a la norma o infracción a los lineamientos de justicia municipal, los ciudadanos estén conscientes de que enfrentarán una sanción.

Asimismo, destacó la importancia de caminar juntos en distintos sentidos para la construcción de la paz y la necesidad de contar con fuerzas policiales suficientemente equipadas y capacitadas para hacer frente a los problemas de delincuencia.

Alfonso Martínez, reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, destacando la importancia de la colaboración entre municipios para lograr un impacto positivo en toda la región.

Con esta iniciativa, el Edil Moreliano confía en que el modelo de Justicia Cívica contribuirá significativamente a la mejora del entorno y la convivencia ciudadana en Morelia y Michoacán.

Vale la pena destacar que el Modelo de Justicia Cívica, ha permitido una reducción de conflictos o enfrentamientos entre particulares superior al 30%, según cifras del INEGI.

Este modelo se caracteriza por la implementación de mecanismos efectivos para la resolución de conflictos, incorporando la participación activa de todas las partes involucradas. Este enfoque integral no solo aborda las consecuencias inmediatas de los delitos, sino que también promueve la construcción de una comunidad más segura y colaborativa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.