La reforma constitucional a la UMSNH solucionará sus problemas financieros: Octavio Ocampo

IMG-20241111-WA0168

El diputado local propone realizar una consulta para impulsar la democratización universitaria en la elección de autoridades nicolaitas.

Morelia, Michoacán, 11 de noviembre de 2024.- El coordinador parlamentario del PRD Michoacán en el Congreso de Michoacán, Octavio Ocampo Cordova, dijo que la iniciativa de reforma constitucional que busca otorgar autonomía constitucional y asegurar un presupuesto fijo para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), es un paso importante para solucionar los problemas financieros que año con año enfrenta la Casa de Hidalgo.

Explicó que la reforma modifica el artículo 143 de la Constitución local, para garantizar un financiamiento estable para la universidad, evitando recortes presupuestarios en el futuro.

“Creo que la reforma es un paso importante, porque establece un presupuesto que ya no podrá bajar. Actualmente, enfrentamos la situación de que los gobiernos, por diversas razones, cierran con déficit y eso afecta a la Universidad. Con esta reforma, se eleva el presupuesto de la Universidad Michoacana a rango constitucional, lo cual es fundamental para su estabilidad”, comentó Ocampo Cordova.

El legislador también propuso realizar una consulta a la comunidad universitaria para definir los pasos futuros relacionados con la reforma, en particular en temas como la elección del rector o rectora. “La Universidad Michoacana ya tiene mecanismos internos a través de su consejo universitario, pero creo que valdría la pena abrir el proceso a un parlamento abierto y explorar una consulta regulada por el Instituto Electoral de Michoacán. Las consultas ciudadanas están previstas en la ley de participación ciudadana y son mecanismos democráticos”, señaló.

Ocampo, quien también es dirigente del PRD Michoacán, añadió que una futura ley secundaria que complemente la reforma constitucional podría beneficiarse de un proceso participativo, considerando la opinión de la comunidad universitaria. “La democratización de la universidad es positiva, pues da transparencia y reduce la injerencia de intereses externos. Una elección directa del rector o rectora sería un paso en ese sentido, eliminando prácticas donde los gobiernos influyen en la selección de los directivos”, explicó.

Finalmente, Ocampo Cordova recordó la importancia histórica de la UMSNH en la vida de muchos michoacanos, incluidos él mismo, quienes han tenido en la universidad una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida. “La Universidad Michoacana no solo es la máxima casa de estudios, sino una vía para el crecimiento de miles de michoacanas y michoacanos. Es crucial seguir apoyándola y establecer un marco legal que impulse su democratización y participación”, concluyó.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.