Jóvenes mujeres artistas del ensamble FIMUN, piden a michoacanos apoyar sus conciertos

IMG-20250303-WA0020

  • La música clásica nos permite expresarnos con libertad y gritar al mundo nuestras vivencias, visiones y emociones, además de viajar en el tiempo, afirman
  • Hacernos visibles es importante; algunas iniciamos nuestras carreras desde los 4 años; estamos preparadas y listas para dar un paso al frente, señalan
  • Del 5 al 12 de marzo, serán los eventos de música clásica y presentación de un libro

Por: Carlos A. Montaño

“Las mujeres jóvenes, somos talentosas porque nos esforzamos y desde niñas nos hemos preparado, y queremos decirle a Michoacán y al mundo a través de la música como vivimos y vemos los problemas de nuestro planeta, nuestro entorno y nuestras propias vivencias.

“Hoy queremos decirles también, que el Festival Internacional de Mujeres en la Música, damos un paso al frente para mostrar que podemos y estamos listas para dirigir, componer y ser exitosas al igual que los varones.”

El FIMUN, es una gran ventana para mostrarnos y hacernos visibles y decirle a la juventud, que volteen sus ojos hacia este género de música que es apasionante, y a través de la cual podemos gritar y expresar, desde nuestra visión nuestra forma de apreciar lo que vemos y vivimos.

Somos jóvenes, pero traemos las notas en la sangre, porque nuestras familias están involucradas en este movimiento, desde los 4 años ya estábamos con el violón, la viola o el piano…

Nos dicen las integrantes del ensamble FIMUN conformado por Adriana Carolina López López, quien toca la viola y es originaria de Monterrey; así como Mariel Alejandra Ávila Trasviña, a cargo del violín y es originaria del estado de Sonora; además de la anfitriona en donde fuimos testigos del ensayo, nos referimos a la uruapense, María Luisa Ramos Suárez, quien toca el piano; además de la moreliana Joelle Cuevas Cárcamo, a cargo del violonchelo y Miriam Ramírez Rodríguez, quien toca el violín y es originaria del estado de Guanajuato…

“Para nosotras, la música clásica es nuestra vida, nuestro refugio, a través de las notas musicales, viajamos en el tiempo y nos expresamos con libertad… Por todo lo anterior, que el FIMUN se lleve a cabo, es un sueño que vamos a seguir alimentando, es una gran oportunidad para crear arte entre mujeres para Michoacán y el mundo…

El tiempo de mujeres es siempre, no sólo en la música, sino en todos los ámbitos, hoy nuestro objetivo o meta, es seguir abriendo espacios, para que conozcan nuestra música, a pesar de nuestra juventud hemos trabajado muchos años, y les pedimos que nos apoyen, que vayan a los conciertos, casi todas estamos o somos egresadas de la Escuela de Bellas Artes, y hemos participado orquestas de cámara, pero la primera vez, sólo entre mujeres…

Hoy estamos buscando nuevas formas de llegar a más público e impactar en la juventud.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.