Gobierno de Morelia da a conocer medidas preventivas ante golpe de calor

IMG-20240316-WA0027

Morelia, Michoacán; 15 de marzo del 2024.- La Secretaría de Bien Común y Política Social informa a las y los morelianos algunas medidas preventivas para evitar el golpe de calor, principalmente en niñas, niños y adultos mayores.

Al respecto, se reconocen como signos de alarma por golpe de calor son: la piel caliente y seca, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar. Estos síntomas, pueden aparecer por la exposición prolongada a altas temperaturas ambientales.

Se recomienda poner especial atención a personas mayores de 60 y los niños menores de cinco años son más vulnerables, así como las personas que vienen de zonas frías a lugares más cálidos, personas con alguna discapacidad física, los enfermos crónicos y los pacientes cardíacos.

Algunas de las recomendaciones que ha emitido la Dirección de Salud de la Secretaría de Bien Común y Política Social son:

• Evitar realizar ejercicio o actividad intensa entre las 11:00 a 15:00 horas al aire libre.

• Las personas mayores deben permanecer en casa durante estas horas.

• No es conveniente quitarse la camisa si siente calor y está al sol, ya que el tejido de la prenda retiene humedad en el cuerpo.

• Vestir ropa ligera, clara y de algodón que permitan la transpiración.

• No exponerse demasiado al sol durante los primeros días que nos enfrentemos a altas temperaturas.

• Beber muchos líquidos, aunque no se sienta sed.

• Consumir comida ligera y fresca, de ser posible alimentos vegetales naturales crudos (ensaladas, frutas y verduras), y no permanecer en vehículos estacionados o cerrados.

• Al presentar síntomas de mareo, dejar de trabajar y descansar un rato a la sombra.

• Si se permanece en casa, intentar mantener el interior fresco y bien ventilado.

Es importante mencionar que ante un golpe de calor es preciso aplicar medidas para evitar problemas mayores:

  1. Llevar al paciente a un sitio fresco y colocarle los pies en alto; después llamar al teléfono de urgencias.
  2. Mientras se presenta la ayuda, se deberá quitar la ropa del paciente e intentar disminuir la temperatura corporal colocando tela mojada o hielo en las axilas o ingles. Si es posible, mover a la persona afectada a zonas con aire acondicionado o ventilador.
  3. Si la persona tiene una temperatura superior a 40 grados Celsius, bañarla con agua fría hasta alcanzar los 38 grados, en ese momento se debe dejar de aplicar frío para evitar posibles hipotermias.

Ante cualquier signo, las y los morelianos pueden acudir a cualquiera de las 41 Unidades Médicas Municipales y 42 Unidades Móviles con las que cuenta el municipio, donde además se ofrecen servicios médicos, odontológicos, nutricionales, psicológicos, así como acciones de salud itinerante, prevención de adicciones y promoción de la salud.

“En apego a las acciones preventivas implementadas por la Administración Municipal, en razón de las disposiciones emitidas por las autoridades electorales, este contenido tiene fines informativos.”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.