El turismo en Michoacán es un puente entre nuestra identidad y el mundo: Antonio Mendoza*El Congreso del Estado entrega la Presea al Mérito del Turismo Michoacano 2024

IMG-20241126-WA0140

Morelia, Michoacán. (26 de noviembre del 2024).- En un acto solemne celebrado en el patio central del Congreso del Estado, se realizó la entrega de la Presea al Mérito del Turismo Michoacano 2024, un galardón que reconoce a quienes con esfuerzo, creatividad y compromiso han contribuido significativamente al desarrollo turístico de la entidad.

El evento estuvo encabezado por el diputado Antonio Mendoza, presidente de la Comisión de Turismo en la 76 Legislatura, quien destacó la importancia del turismo como motor económico y cultural del estado.

El reconocimiento de este año fue otorgado al empresario Roberto Molina Garduño, cuyo liderazgo e innovación han marcado un hito en la promoción turística de Michoacán. Durante su trayectoria, Molina Garduño ha impulsado proyectos como Viajemos por Michoacán y acciones de conservación en los santuarios de la Mariposa Monarca, logrando restaurar miles de hectáreas de bosque y fomentar la participación activa de las comunidades locales. Estas iniciativas han consolidado a Michoacán como un referente en turismo sostenible y cultural.

En su discurso, Antonio Mendoza subrayó que “el turismo no es solo una actividad económica, sino una manifestación de nuestra identidad como pueblo”.

El legislador destacó la riqueza natural y cultural de Michoacán, desde la majestuosidad de los santuarios de la Mariposa Monarca hasta la tradición del Día de Muertos en Pátzcuaro, patrimonio reconocido a nivel mundial. Asimismo, enfatizó la importancia de la gastronomía michoacana como un vínculo que une a las personas y enriquece la experiencia turística.

El evento también fue marco para reconocer los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha promovido políticas públicas orientadas a un turismo inclusivo y sustentable. Mendoza resaltó que las inversiones en infraestructura turística y programas sociales han sido clave para fortalecer el sector, logrando un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación del entorno natural y cultural del estado.

La ceremonia concluyó con un llamado a la responsabilidad compartida entre autoridades, empresarios y visitantes para consolidar un modelo de turismo sostenible que honre y preserve el patrimonio michoacano. “Hoy celebramos no solo los logros de un galardonado, sino la esencia de un estado que inspira, sorprende y enamora”, concluyó Mendoza.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.