El teleférico contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población en Morelia: Fabiola Alanís

IMG-20240828-WA0176

Uso de nuevas tecnologías para la movilidad social contribuye al mejoramiento de la economía familiar, destaca

Morelia, Michoacán, a 28 de agosto de 2024.- El teleférico de Morelia se presenta como un ambicioso proyecto que contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población moreliana y, a su vez, como una propuesta que impactará benéficamente en el mejoramiento de la economía familiar, compartió la Diputada Local Electa, Fabiola Alanís Sámano.

La próxima legisladora morenista destacó que por primera vez en la historia de Morelia se va a considerar una obra de esta dimensión para agilizar la conexión del norte de la ciudad con el sur, un sector poblacional que durante décadas había sido marginado y relegado en la ejecución de mejoras infraestructurales, con lo que, dijo, “se constituye una política de movilidad acorde a las convicciones sociales que le dieron vida a la 4T”.

Alanís Sámano precisó que gracias a esta obra 365 mil morelianas y morelianos que viajan diariamente del norte al sur de la capital para atender sus respectivas actividades laborales o educativas harán uso de un medio de transporte digno, eficiente y al alcance de sus bolsillos, “porque transbordarán menos y el costo de la cuota por viaje se ajustará a la tarifa que el Gobierno de Michoacán establezca al momento en que se ponga en marcha su operación, y anticipó que será justo”.

En torno a las mejoras de movilidad social previstas, refirió que los traslados de norte a sur se consumarán en un tiempo promedio de 23 minutos, lo que se traduce en una reducción del 45 por ciento en el tiempo que los morelianos destinan a sus recorridos cotidianos.

Finalmente, reconoció el compromiso del Gobierno de Michoacán por fortalecer y transformar la movilidad en la capital con proyectos como el teleférico, al que se sumarán otros más como el Metrobús, el Segundo Anillo Periférico, los distribuidores de salida a Salamanca, Mil Cumbres, Central de Abastos, salida a Pátzcuaro, Avenida Amalia Solórzano y el puente superior de Villas del Pedregal.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.