DIF Morelia invita a actividades “Creando Comunidad – Morelia incluyente”

IMG-20240424-WA0131

Morelia, Michoacán, a 24 de abril de 2024.- Este fin de semana, el DIF Morelia invita a la comunidad en general a una serie de eventos educativos como parte de la iniciativa “Creando Comunidad – Morelia incluyente”, destinada a integrar y enriquecer la vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias.

El viernes 26 de abril, en el Auditorio del Centro Autismo Morelia, se llevarán a cabo dos sesiones formativas. De 10:00 am a 11:30 am, la conferencia “Orientaciones para fomentar la autonomía de los adolescentes con autismo dentro del hogar” proporcionará a los padres de adolescentes con TEA técnicas y consejos prácticos para promover la independencia en el entorno doméstico, y más tarde, de 4:00 pm a 5:30 pm, la sesión “Perspectivas de cuidado, guía de recursos familiares” ofrecerá estrategias y recursos valiosos para el manejo diario y el apoyo emocional de estas familias.

El sábado 27 de abril, el evento se trasladará al Colegio de Morelia, donde de 11:30 am a 1:30 pm se presentará “Caja negra”, un domo sensorial creativo especialmente diseñado para niñas y niños con TEA. Esta experiencia interactiva está diseñada para estimular los sentidos de los jóvenes participantes en un ambiente seguro y controlado, fomentando la exploración y el aprendizaje a través del juego sensorial.

Estas actividades son gratuitas y abiertas al público con el objetivo de proporcionar educación, apoyo y conciencia sobre las necesidades y capacidades de las personas con TEA.

En el camino hacia una comunidad más inclusiva, el conocimiento es nuestro aliado. Es fundamental estar atentos a las señales que podrían indicar que un niño o niña se encuentra en el espectro autista. Limitaciones en la comunicación, intereses particularmente focalizados, patrones de comportamiento repetitivos o restrictivos y dificultades en la interacción social son algunos de los signos de alerta a los que debemos prestar atención.

Estos indicios pueden ser observados no solo en la clínica, sino también en casa, la escuela y otros entornos sociales. Ante la sospecha, es crucial buscar orientación y evaluación por parte de especialistas, pues un diagnóstico temprano es clave para ofrecer el mejor apoyo posible. Aprendamos a identificar estas señales para actuar a tiempo y asegurar que cada miembro de nuestra comunidad tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente.

Invitamos a todas las familias y profesionales interesados en aprender más sobre el espectro autista y las prácticas de apoyo a participar en estos eventos informativos y enriquecedores. Para más información, por favor contacte al Centro de Autismo Morelia al teléfono 443 627 2778.

En apego a las acciones preventivas implementadas por la Administración Municipal, en razón de las disposiciones emitidas por las autoridades electorales, este contenido tiene fines informativos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.