Continúa Fabiola Alanís con la conformación de Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en Michoacán

IMG-20231211-WA0060

_ El diálogo con amplios sectores de la población sobre la esencia y alcance del Movimiento, es nuestra prioridad, puntualizó_

Morelia, Michoacán, 11 de Diciembre de 2023.- En Michoacán seguimos con la conformación de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, cuya acción nos permite dialogar con amplios sectores de la población sobre la esencia y alcance del Movimiento, compartió la aspirante a la candidatura por el Senado de la República de Morena, Fabiola Alanís Sámano.

Este fin de semana, la doctora en Ciencias Sociales asistió como invitada especial al encuentro con trabajadoras y trabajadores del sector salud, a quienes expuso que para el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la salud es un derecho no un privilegio, razón por la que se han incrementado los recursos destinados al sector, tanto para ampliar la cobertura, el suministro de medicamentos e infraestructura, como para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores, lo cual, no ha sido una tarea sencilla pero el avance es notable.

Al mismo tiempo, recordó que la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata a la Presidencia de la República por la coalición “Seguimos Haciendo Historia”, tiene entre sus prioridades seguir fortaleciendo al sector salud como parte de su apuesta por la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

En otro momento y como parte del recorrido por el territorio estatal, tuvo un encuentro con militantes y simpatizantes de MORENA en el municipio de Tarímbaro, en el cual reconoció la importancia de la consolidación de los programas sociales que tienen un impacto positivo en la economía local y puntualizó que en Michoacán, 85 de cada 100 hogares son beneficiarios de al menos uno de ellos, tales como la pensión universal para las y los adultos mayores y las becas Benito Juárez, Sembrando Vida y para personas con discapacidad, por mencionar algunos.

Concluyó Fabiola Alanís que el Modelo Humanista en marcha contribuye a disminuir las desigualdades, la pobreza y la discriminación, al fomentar el empleo y mejorar la economía local.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.