Congreso del Estado solicita vigilancia de precios ante la llegada del Buen Fin

IMG-20241108-WA0031(1)

Morelia, Mich. 08 de noviembre de 2024.- El Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo hizo un exhorto a los 112 ayuntamientos del Estado y al Concejo Mayor de Cherán, a unirse de forma proactiva al Buen Fin 2024 a fin de promover descuentos en impuestos, derechos, o contribuciones que deben pagar los contribuyentes; a colaborar con sus empresarios, y a fomentar el buen consumo del pueblo.
Ante la proximidad del programa del Buen Fin, el Pleno del Poder Legislativo votó a favor de la propuesta de la Diputada Belinda Iturbide Díaz en donde se exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor de Michoacán para que, en el ámbito de sus atribuciones, funciones y responsabilidades, monitoreé precios; supervise ofertas; revise publicidad y etiquetas; atienda denuncias y quejas; y promueva el consumo responsable.
Al hacer uso de la Tribuna del Poder Legislativo, la Legisladora señaló que su propuesta de acuerdo tiene como finalidad proteger al pueblo de Michoacán y prevenir a todos los involucrados para que el Buen Fin sea un éxito.
“El Buen Fin es un evento que, con el paso de los años, se ha convertido en una oportunidad real para miles de familias mexicanas. Más allá de ser un evento de compras, es un símbolo de esperanza para acceder a bienes y servicios que, en otro contexto, podrían estar fuera de su alcance”, destacó.
Belinda Iturbide planteó antes sus compañeros legisladores que los ayuntamientos y autoridades de vigilancia del consumo deben cumplir con su tarea para lograr que el Buen Fin sea, en verdad, un buen fin para todos los michoacanos.
También precisó que en el 2023 fueron más de 5,000 negocios, afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR), los que formaron de dicha edición; lo que representó un incremento respecto a los 2,500 negocios participantes en 2022. “Del total de negocios inscritos, el 90% están en Morelia y el 10% en el resto del estado”.
Agregó que el Gobierno de Michoacán ha puesto en marcha programas de descuento en multas y recargos, eliminando hasta el 100% de estos conceptos en trámites vehiculares, algunos ayuntamientos brindarán un descuento del 100% en multas y 50% en recargos en pagos de predial, licencias de funcionamiento, y otras obligaciones.
Finalmente, mediante el exhorto aprobado, las y los legisladores michoacanos instan a los municipios a reforzar la vigilancia para garantizar la seguridad durante este periodo, mientras que a CANACO SERVYTUR y la Profeco, le piden supervise que se cumplan los descuentos anunciados para evitar abusos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.