Comisión de Desarrollo Social de la 76 Legislatura de Michoacán quedó instalada

IMG-20241009-WA0073

  • Comisión de Desarrollo Social quedó integrada por Octavio Ocampo Cordova como presidente y las legisladoras Emma Rivera Camacho, Ana Belinda Hurtado Marín y Adriana Campos Huirache.
  • Será un espacio de diálogo y consenso, de puertas abiertas para escuchar a las y los ciudadanos; cumplirá el objetivo fundamental de ser la voz de las demandas populares.

Morelia, Michoacán a 9 de octubre de 2024.- Con la instalación de la Comisión de Desarrollo Social de la 76 Legislatura de Michoacán, se marca una nueva etapa de trabajo en favor de los sectores más vulnerables del estado, expuso el presidente de la Comisión, Octavio Ocampo Cordova.

En cumplimiento con la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, esta mañana el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Juan Antonio Magaña de la Mora declaró formalmente instalada la Comisión de Desarrollo Social y auguró éxito en sus actividades.

La Comisión quedó integrada con Octavio Ocampo Cordova como presidente y las legisladoras Emma Rivera Camacho, Ana Belinda Hurtado Marín y Adriana Campos Huirache como integrantes.

Desde la sede del Poder Legislativo, Ocampo resaltó la experiencia de las diputadas que integran la Comisión y refirió que el principal objetivo de esta Comisión será analizar, impulsar y dictaminar iniciativas que fortalezcan las políticas públicas destinadas al bienestar de las y los michoacanos.

“El bienestar de las y los michoacanos es el eje fundamental por el cual caminarán los trabajos y encomiendas que tenga que atender esta Comisión”, por lo que refrendó que será un espacio de diálogo y puertas abiertas para poder escuchar a la ciudadanía.

Además, el diputado Ocampo reafirmó su compromiso de legislar con responsabilidad y en coordinación con los tres niveles de gobierno y la sociedad civil para garantizar que las leyes y programas sociales sean efectivamente implementados y lleguen a quienes más lo necesitan, a través de programas de bienestar, combate a la pobreza, acceso a vivienda, educación, salud, seguridad social y empleo.

Por lo anterior, dio a conocer que esta semana presentará ante el pleno una iniciativa para que esta Comisión cambie de nombre por el de Comisión del Bienestar, a fin de estar alineada a las dependencias de las administraciones estatal y federal., por lo que inmediatamente la hizo del conocimiento de las integrantes de la Comisión.

A su vez la legisladora del grupo parlamentario de Morena, Emma Rivera Camacho, puntualizó que los programas del gobierno de México han dado resultados, “tenemos más que coincidir. Esta aspiración trasciende movimientos, tengo mucha confianza que este será el principio rector de esta comisión”, agradeció ser integrante de la Comisión y refrendó su compromiso por trabajar.

En tanto que, Belida Hurtado Marín, habló de la importancia de esta Comisión, “empezamos muy bien”, y auguró éxito en las tareas legislativas. La diputada se comprometió a trabajar de manera coordinada e invitó a no tener rezago en la dictaminacion de iniciativas.

En su oportunidad la diputada del Partido Revolucionario Institucional, Adriana Campos Huirache, expuso que esta será una Comisión de puertas abiertas y se comprometió a trabajar y dar su mejor esfuerzo en beneficio de las y los michoacanos, “manifiesto mi voluntad para legislar” y que el progreso llegue a todos los rincones de Michoacán. Indicó que el partido del que emana ha sido impulsor de importantes instituciones de desarrolllo social del país, por lo que el PRI no será un obstáculo para el bienestar de la población.

Para la instalación de la Comisión se contó con la presencia de la titular de la Secretaría del Bienestar del gobierno de Michoacán, Andrea Janet Serna Hernández, así como de Héctor Acosta Rosales, representante del coordinador de la Delegación Michoacán del Bienestar del Gobierno Federal.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.