cada habitante Mexicano pasará de tener una deuda de 118,780 a 126,818

images - 2024-01-28T090410.102

En el último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la deuda per cápita, es decir, la deuda por habitante en México, aumentará nuevamente, de acuerdo con la última investigación del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Para el 2024, de acuerdo con las proyecciones del Paquete Económico, la deuda per cápita aumentará 6.8% en comparación con lo previsto para este año.

De esta manera, cada habitante pasará de tener una deuda de 118,780 a 126,818 pesos el siguiente año. Al inicio del sexenio de López Obrador, en el 2019, la deuda per cápita era de 109,818 pesos.

Así tenemos que la deuda por habitante se incrementó en 15.5% durante el actual sexenio. En el 2019, la deuda per cápita era de 109,818 pesos por habitante.

“Las niñas y niños estarían heredando obligaciones sin que exista una fuerte inversión en su educación, medio ambiente y cuidados para hacerles frente sin sacrificar su bienestar”, indicó el CIEP.

De acuerdo con el desglose, de los 126,818 pesos que deberá cada habitante el siguiente año, 97,192 pesos son por el endeudamiento interno, mientras que lo restante es deuda contratada en el extranjero.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.