Barragán propone ampliar el concepto de violencia familiar para proteger a las michoacanas

IMG-20250410-WA0106


*La encuesta ENDIREH 2021 señala que el 64 por ciento de las mujeres en Michoacán han experimentado algún tipo de violencia, explica el diputado

Morelia, Michoacán, 10 de abril de 2025. El vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán Vélez, presentó la iniciativa de reforma a la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres del Estado, con el objetivo de ampliar la definición legal de violencia familiar y con ello proteger a más mujeres víctimas de violencia.

“La violencia contra las mujeres no siempre ocurre dentro de relaciones formalizadas o de parentesco. Hay muchas situaciones en las que los agresores ejercen poder y control bajo figuras como tutores, cuidadores, profesores o líderes religiosos. Es momento de que la ley reconozca estas realidades y no deje a ninguna mujer sin protección”, sostuvo el legislador.

La propuesta modifica el artículo 8 de dicha Ley, incorporando como violencia familiar aquella que se ejerce sin necesidad de vínculo de parentesco, cuando exista o haya existido una relación de custodia, guarda, protección, educación, instrucción, cuidado, asistencia o autoridad.

Barragán Vélez destacó que esta reforma responde a los estándares internacionales en materia de derechos humanos, establecidos en instrumentos como la Convención de Belém do Pará y la CEDAW, y cumple con el principio de progresividad, al buscar brindar la mayor protección posible a las mujeres michoacanas.

Datos recientes revelan la magnitud del problema. La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021 señala que el 64 por ciento de las mujeres en Michoacán han experimentado algún tipo de violencia, y el 12.2 por ciento dentro del ámbito familiar, lo que coloca al estado entre los primeros siete del país con mayor incidencia en este tipo de violencia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.