“LAS LECCIONES NUNCA TERMINAN”

WhatsApp Image 2025-03-04 at 11.20.51 PM

Ópticas Constructivas

Dr. Rogelio Díaz Ortiz

Casi sin sentirlo hemos llegado ya al mes de marzo del 2025, la inexorable marcha del tiempo ha pasado desapercibida para muchos y ha marcado a otros.

Para algunos, su atención esta “centrada”, día con día, con el desarrollo y resultado de eventos deportivos, por lo que su calendario marca horarios, contendientes y mecanismos de transmisión, otros más lo que tienen anotado es el calendario de pagos de los diferentes servicios de los que disfruta, por lo que es muy rigurosa la espera de su “quincena”, apoyo de algún familiar o amigo, pensión o “beneficios” que le otorgan la renta de un inmueble o los intereses de alguna inversión.

El creador nos invita todas las mañanas a renacer, nos brinda una nueva oportunidad para “entender” que hemos llegado a este plano físico para aprender y ser felices, bajo nuestro propio concepto y libre albedrio, pero bajo los mecanismos universales que nos provee con generosidad y a los cuales negamos por miopía e ignorancia.

La perdida de la salud, desde la más mínima dimensión hasta la gravedad de la antesala a la muerte, hace que veamos la vida de una manera diferente, deja de tener importancia lo demás y nos “concentremos” en intentar recuperar un tesoro al que no le habíamos dado el valor que merece.

Aunque la voluntad y el entusiasmo se mantengan “intactos”, nuestro cuerpo físico resiente el paso del tiempo, así como los efectos del cuidado o descuido que hemos tenido con él.

Viejos golpes y lesiones “vuelven” al presente causando limitaciones físicas, nuestra vista reclama el refuerzo de unos anteojos, nuestra alimentación necesariamente cambia, el descanso ya no es opción sino necesidad, nuestro cerebro trabaja

con rapidez que no corresponde con la transmisión de nuestro lenguaje oral, movilidad ni memoria.

Los últimos días han sido de intensa reflexión, el entorno afectivo y familiar ha provocado la necesidad de identificar y practicar acciones de diferenciación entre lo urgente y lo importante.

Nostalgia, ansiedad, recuerdos y emociones se han “agolpado” en mi mente y en mi corazón, resaltando con intensidad la ausencia física de mis padres y añorando la cercanía de mis amigos.

Con incredulidad y pesar me he encontrado con cambios en la salud, humor y disposición de algunos de mis afectos. Quizá siempre creí que ellos NO podrían enfermar o ausentarse de mi vida, “considere” que siempre habría tiempo para comunicarnos y establecer, por fin, fecha para tomarnos un café, desayunar o simplemente coincidir.

La realidad ha sido dolorosa, varios de ellos e incluso yo, hemos tenido que enfrentar una “sorpresiva” enfermedad, algún accidente, cirugía “preventiva”, cambios en la disposición del tiempo y alguna incapacidad para hacer lo que siempre pareció natural y a nuestra entera voluntad.

En esos instantes comprendí cuanto tiempo se “desperdicia” en asuntos irrelevantes, como con “soberbia” pensamos que la gente que amamos siempre esta y estará para el momento que nosotros tengamos tiempo.

Con impotencia y en dialogo interno me he reprochado el privarme del disfrute que me causa el encuentro con mis amigos, sus jocosas anécdotas, alegría por la vida, respaldo y solidaridad, complicidad, consejo, escucha…amistad.

Hace unos días, la vida me volvió a llamar la atención, mi salud ha sido retada, pero cualquiera de mis malestares se eclipsó, cuando busqué a alguno de mis afectos y me encontré con que alguno se recupera de una cirugía, otro más de una fractura, hay quien se encuentra en frenética visita a laboratorios y consultorios para precisar la causa de sus malestares.

El punto culminante fue el acudir a una sala velatoria para despedir a un ser cercano. Ahí, ratifique cuan frágil es la vida, lo intrascendente de los bienes materiales o del éxito si no tienes a tu

lado a los seres que amas, la humildad necesaria para pedir a Dios perdón por todas las imperfecciones personales y para solicitarle una nueva oportunidad.

Con extrema generosidad amigos y familiares expresaron de mil maneras su cariño y solidaridad con el duelo causado por la muerte de nuestro familiar.

Desde el fondo del corazón y la luz de la inteligencia expreso mi infinita gratitud a Dios por brindarme este espacio de aprendizaje.

Me he propuesto olvidarme de títulos y galardones para enfocarme a atender de manera cariñosa, respetuosa y proactiva a todo aquello que me brinde la oportunidad de ser útil, privilegiando el tiempo con mi familia, atendiendo de manera comedida y expedita a mis amigos, comprometiéndome conmigo mismo a seguir probando diferentes caminos y formas para encontrar o mantener la felicidad personal y de quienes me rodean.

Me encuentro próximo a celebrar mi cumpleaños y quizá por ello mi sensibilidad se encuentra a “flor de piel”, este recordatorio me “obliga” a escuchar y ver las señales del camino, a rectificar la ruta y a intentar hacer trascendente cada instante, segundo y minuto que el Creador me otorgue en este plano físico.

Agradezco la paciencia de quienes a pesar de mis muchas imperfecciones me arropan con su cariño, me honran con su amistad y me bendicen con su compañía.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.