Crece la confianza ciudadana en Gobierno Digital: Representación Parlamentaria

IMG-20250211-WA0038

  • “El Gobierno Digital es una herramienta clave en la lucha contra la corrupción y la agilización de los trámites administrativos en Michoacán”, coinciden integrantes

Morelia, Michoacán, a 11 de enero del 2025.- El Gobierno Digital “es una herramienta fundamental para reducir la corrupción y agilizar los trámites, especialmente en el ámbito del pago de derechos”, afirmaron los diputados integrantes de la Representación Parlamentaria en el Congreso de Michoacán, al destacar que de acuerdo con el Informe de Recaudación del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán, del 1 al 31 de enero la obtención de recursos por el refrendo alcanzó 642 mil 463 millones de pesos, arriba de lo proyectado en la Ley de Ingresos del Gobierno Estatal.

La bancada que preside el diputado local Marco Polo Aguirre Chávez, e integran la diputada Eréndira Isauro Hernández, el diputado Conrado Paz Torres y la diputada Belinda Hurtado Marín, enfatizó que la recaudación en comparación con la Ley de Ingresos es un 108 por ciento superior, ademas de que se efectuaron 614 mil 977 trámites, de los cuales un 75 por ciento se realizó a través de la web y un 25 por ciento en ventanilla.

Agregaron que “la transformación digital es una prioridad para el Gobierno de Michoacán, misma que busca modernizar sus servicios públicos y garantizar una gestión más eficiente, transparente y accesible para los ciudadanos”.

En este tenor, señalaron que “el éxito de esta medida también es gracias a la aprobación de un estímulo fiscal del 10 por ciento sobre el refrendo vehicular para enero del 2025, y en consecuencia la eliminación del efectivo como medio de pago, por lo que uno de los beneficios de la digitalización de los servicios gubernamentales es la mejora en la transparencia de los procesos”.

Al recordar que tradicionalmente los trámites administrativos como pagos de impuestos, derechos y otros servicios, involucraban la interacción directa entre los ciudadanos y funcionarios públicos, lo que en ocasiones abría espacios para prácticas corruptas, manifestaron que la implementación del Gobierno Digital aprobado por el Congreso de Michoacán y ejecutado por el Gobierno Estatal “permite que los trámites se realicen de manera electrónica, reduciendo la necesidad de intermediarios y minimizando así las oportunidades para el soborno o la extorsión”.

Añadieron que las plataformas digitales permite a las autoridades hacer un seguimiento de cada paso. “Esta visibilidad, tanto para los ciudadanos como para los organismos encargados de la fiscalización, dificulta que se realicen actividades ilegales sin ser detectadas”, remarcaron.

Explicaron que a través del sistema en línea los ciudadanos pueden realizar pagos de derechos, impuestos y otros servicios sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas gubernamentales. “Esto no solo reduce las largas colas y los tiempos de espera, sino que también permite a los usuarios completar los trámites desde cualquier lugar y en cualquier momento, mejorando la eficiencia, eliminando redundancias y errores humanos en los procesos”, coincidieron los integrantes de la Representación Parlamentaria.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.