“La Constitución contiene los principios y objetivos de la nación”

WhatsApp Image 2025-02-04 at 4.13.52 PM

Ópticas Constructivas

Dr. Rogelio Díaz Ortiz

Es reiterativo escuchar de expertos y profanos que México es un “país de leyes”, aunque existen justificadas dudas de su entendimiento y en especial de su aplicación.

No son pocos quienes afirman que varias Leyes son obsoletas y que se encuentran descontextualizadas de la realidad.

Uno de los documentos más pronunciado es la Constitución, máxime cuando, en últimas fechas, se le han hecho reformas sustanciales a su contenido y se prevé que la transformación de la carta magna seguirá… seguirá… seguirá.

Quienes no nos dedicamos al estudio o la práctica del Derecho nos resulta importante recordar que la Constitución Política de un país es el documento en el que el Estado reconoce los derechos de todas y todos, las vías para hacerlos efectivos, la forma de organización y sus instituciones. Así mismo, establece la existencia de órganos de autoridad, sus facultades y limitaciones.

Justicia, legalidad, inclusión, equidad, “restauración” del tejido social, corrupción e impunidad son términos que se encuentran de moda en el lenguaje cotidiano de ciudadanos, académicos, medios de comunicación y en especial entre los gobernantes y políticos.

Muchos no entienden, creen o aplican estos conceptos, pero si forman parte de su discurso y hasta de “reclamo” en tribuna.

Desde los “Sentimientos a la Nación” de Don José María Morelos y Pavón hasta la constitución promulgada en 1917, su espíritu ha sido el de proteger a las personas, sus bienes y a las instituciones.

Corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el análisis cuidadoso de su interpretación y aplicación, haciendo de su fallo una sentencia inapelable.

La aplicación de las leyes debe partir del respeto a los derechos humanos de todos y todas, sin importar que piensan diferente, integren algún partido político, organización o sindicato.

Se debe hacer pensando siempre en privilegiar el bien colectivo, castigando con imparcialidad y justicia, sin titubeos ni excesos, sin que el delito se relacione con militancia alguna, ideología religiosa, preferencia o identidad sexual, grado académico u origen social.

En unos meses tendrá lugar, por vez primera, la elección de jueces, magistrados y ministros de una manera pública, en un ejercicio complejo, polémico, difícil y caro.

No ha dejado a todos satisfechos, el que el primer tamiz de los aspirantes se haya resuelto mediante una tómbola.

Son miles los aspirantes y cientos el numero de cargos que se elegirán para que juzguen, interpreten y ejerzan las leyes.

El desempeño de los nuevos “juzgadores” y también de los actuales, debe ser el resultado de un proceso de preparación y resultados más que de un decreto, teniendo absoluta claridad en que la Constitución es un elemento indispensable para salvo guardar la democracia, la justicia y la paz social.

Nuestra Carta Magna cumple 108 años, antaño era motivo de reconocimientos y homenajes, era referencia en otros puntos del planeta y motivación para su análisis.

Hoy la Constitución está siendo transformada en un documento que inquieta a algunos, no solo nacionales, propicia el debate, defensa o ataque a ultranza y expresa nuevas formas de pensar.

Son muchos los escenarios que se vislumbran en el futuro inmediato de nuestro país que requerirán de la correcta interpretación y aplicación de las leyes.

De ello dependerá seguridad, convivencia, estabilidad social y económica de todas y todos los mexicanos.

¡Hoy se reclaman respuestas y acciones!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.