Propone Alfredo Anaya reforma para ordenar el desarrollo urbano en la entidad

IMG-20241205-WA0076

  • La reforma al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán busca regular una actividad que actualmente se realiza con inconsistencias

Morelia, Michoacán a 04 de diciembre de 2024.- A fin de solucionar problemas de interpretación y operatividad derivados de la exigencia actual de que los elementos privativos cuenten con construcciones, el diputado Alfredo Anaya Orozco presentó proyecto de decreto para reformar el artículo 274, fracción VIII BIS, del Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán.

En sesión celebrada este jueves en el Congreso del Estado, explicó que la propuesta está enfocada en darle orden al desarrollo urbano en la entidad, dado que actualmente “todos los desarrolladores privados tienen que presentar inconsistencias al registro público porque el código no permite comprar lotes en privado y tiene que decir que atan vendiendo una obra con cero por ciento avance”.

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), detalló que el régimen de propiedad en condominio es una figura jurídica esencial en el desarrollo urbano y habitacional, que permite la coexistencia de derechos de propiedad privativos y comunes dentro de un mismo inmueble. En Michoacán, el Código de Desarrollo Urbano establece lineamientos que delimitan el alcance de esta figura, particularmente en su artículo 274, fracción VIII BIS.

Anaya Orozco precisó que la falta de armonización legislativa de la Ley sobre el Régimen de Propiedad en Condominio reconoce áreas como elementos privativos, incluso si no cuentan con construcciones. Esta disparidad normativa genera incertidumbre jurídica para desarrolladores y propietarios, además de propiciar interpretaciones contradictorias por parte de las autoridades.

En este sentido, la propuesta de reforma al artículo 274, fracción VIII BIS, busca incluir de manera expresa las “áreas o lotes” como posibles elementos privativos en un régimen de propiedad en condominio. Esto permitiría resolver los problemas antes mencionados, al tiempo que se fomenta un desarrollo urbano más ordenado y flexible.

“Esta es una modificación que ya se aplica en Ciudad de México, Jalisco, Querétaro y Ciudad de México. Para nuestro estado la reforma busca alinear las disposiciones estatales con las mejores prácticas nacionales, eliminando restricciones normativas y fomentando el desarrollo urbano planificado en el estado, esto permitirá fomentar el desarrollo urbano planificado y beneficiar a las para autoridades y particulares al optimizar trámites administrativos”, explicó.

El clarificar en la norma la facultad de vender un lote, es un paso necesario para modernizar el marco jurídico de Michoacán, alineándolo con prácticas legislativas efectivas y fomentando un desarrollo urbano sostenible, afirmó el Legislador.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.