Reforma a la UMSNH blinda autonomía nicolaita y refuerza presupuesto de la institución: Fabiola Alanís

IMG-20241128-WA0119

•Reforma a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo también protege derechos laborales de las y los trabajadores de la institución

Morelia, Michoacán, a 28 de noviembre de 2024.- La histórica reforma a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) que hoy aprobó la 76 Legislatura del Congreso de Michoacán blinda la autonomía de la institución, fortalece su suficiencia presupuestal y garantiza el derecho a la educación de miles de michoacanas y michoacanos, así como de estudiantes provenientes de otras entidades, remarcó la diputada Fabiola Alanís Sámano.

Una vez que la reforma a la Universidad Michoacana se aprobó por unanimidad, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena subrayó que con dicha modificación constitucional, que se construyó con base en consensos y diálogos abiertos con la comunidad nicolaita, la máxima casa de estudios del estado se verá en posibilidades de seguir fortaleciendo su oferta educativa, a fin de que su jerarquía académica se siga reconociendo a nivel nacional.

Alanís Sámano dijo que, como parte de las bondades de la reforma, la Universidad Michoacana recibirá el 4.5 por ciento del presupuesto estatal, con lo que se atiende un problema histórico que había venido limitando el fortalecimiento y promoción de la oferta educativa de la institución.

Además, refirió que al democratizar la definición de la o el rector de la UMSNH, se garantiza el respeto a la autonomía de la institución, tomando en cuenta que la comunidad nicolaita incidirá directamente en esta designación.

Bajo estos argumentos, la diputada emanada de Morena llamó a seguir impulsando el desarrollo de la Universidad Michoacana, luego de recordar que la institución ha formado parte de diferentes capítulos históricos, así como de distintos acontecimientos sociales, como el inicio del movimiento estudiantil de 1968.

“Michoacán se está transformando; el país se está transformando. Lo estamos haciendo de manera pacífica. La Universidad no se podía quedar atrás. Con esto les decimos a todas y todos quienes, en las décadas pasadas, se empeñaron en una lucha por un país más democrático, con mayor justicia y con oportunidades abiertas para todas y todos, que estamos cumpliendo con su legado”, finalizó.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.