Vanhe Caratachea busca sanción penal para quienes abandonen a adultos mayores o a menores

IMG-20241121-WA0171

  • La diputada local presentó al pleno una iniciativa de reforma al código penal

Morelia, Michoacán, a 21 de noviembre de 2024.- La diputada Vanhe Caratachea presentó una iniciativa con el objetivo de garantizar la protección de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.

El abandono de adultos mayores, niñas, niños y adolescentes es un deber que la presente legislatura tiene que atender con el objetivo de garantizar la protección de estos grupos, es por ello que se requiere un marco más robusto que sancione de manera efectiva el abandono y la omisión de cuidados, enfatizó.

Vanhe Caratachea señaló que en nuestro estado, el abandono de adultos mayores es una realidad alarmante. Tan solo en México más de un millón 700 mil personas de este grupo poblacional viven en estás condiciones, enfrentando situaciones de vulnerabilidad que van desde el hambre hasta enfermedades crónicas y abusos. Asimismo, existen casos de niñas, niños y adolescentes que viven en la omisión de cuidados vitales por parte de sus padres o tutores legales quedando expuestos a peligros que comprometen su desarrollo integral y sus derechos fundamentales.

“La presente iniciativa responde a una necesidad urgente de brindar amparo a los adultos mayores, niños, niñas y adolescentes”. Vanhe Caratachea

Esta problemática, prosiguió la legisladora Vanhe Caratachea, no solamente es un síntoma de la descomposición del tejido social que vivimos en la actualidad, sino también una señal de que nuestras leyes actuales no son suficientes para prevenir y sancionar este tipo de conductas, es por ello que proponemos tres instrumentos legales clave para atender esta problemática desde un enfoque integral.

En primer lugar, establecer penas de cuatro a siete años de prisión a quienes abandonen a menores o adultos mayores bajo su cuidado, considerando este acto como una violación grave a la dignidad humana. En segundo, reforzar la obligación legal y moral de cuidado hacia este grupo poblacional, al igual que establecer agravantes al abandono y omisión grave de cuidados que genere afectaciones severas a los derechos fundamentales de los menores.

Es momento, concluyó Vanhe Caratachea, de que como sociedad reafirmemos nuestro compromiso con los valores que nos unen, como la solidaridad y el respeto hacia la dignidad humana, fomentando no sólo el cumplimiento de las leyes, sino también una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar a quienes más lo necesitan. Esta propuesta no solo atiende un problema legal, sino que también sienta las bases para un cambio cultural que fortalezca nuestro tejido social.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.