Congreso de Michoacán aprueba Reforma Constitucional en Materia Energética

Morelia, Michoacán, a 18 de octubre de 2024.- El Pleno del Poder Legislativo votó a favor de la Minuta con Proyecto de Decreto, que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de áreas y empresas estratégicas.

Ello, a fin de que se garantice la seguridad, autonomía y accesibilidad de los recursos energéticos del país bajo la responsabilidad del Estado Mexicano.

En el Decreto, también se establece la planeación y el control del sistema eléctrico nacional con el objetivo que no se constituyan monopolios; aunado a lo anterior, se mandata que el servicio de internet que preste el Estado constituya un servicio público estratégico.

En sesión del Pleno, las y los legisladores michoacanos aprobaron la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se define que el sector público tendrá a su cargo, de manera exclusiva, las áreas estratégicas; el Gobierno Federal mantendrá siempre la propiedad y el control sobre los organismos y empresas públicas que, en su caso, se establezcan.

La Reforma establece que, tratándose de la planeación y el control del sistema eléctrico nacional y del servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, así como de la exploración y extracción de petróleo y demás hidrocarburos, la Nación llevará a cabo dichas actividades.

Mientras que, en la ley, se definirán las normas relativas a la administración, organización, funcionamiento, procedimientos y de contratación y demás actos jurídicos que celebren las empresas públicas del Estado, así como el régimen de remuneraciones de su personal, para garantizar su eficacia, eficiencia, honestidad, productiva, transparencia y rendición de cuentas.

En el Artículo 27 Constitucional, se estipula que el dominio de la Nación es inalienable e imprescriptible y la explotación, el uso o el aprovechamiento de los recursos. Tratándose de minerales radiactivos y litio, no otorgarán concesiones.

Asimismo, corresponderá exclusivamente a la Nación la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica.

En este marco, con el propósito de obtener ingresos para el Estado, que contribuyan al desarrollo de largo plazo de la Nación, ésta llevará a cabo las actividades de exploración y extracción del petróleo y demás hidrocarburos mediante asignaciones a empresas públicas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares, en los términos de la Ley Reglamentaria.

Finalmente, se define que la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, tendrá por objetivo preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la Nación y proveer al pueblo de la electricidad al menor precio posible.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.