GP de Morena aprobará Reforma de Pueblos Indígenas y Comunidades Afromexicanas: Fabiola Alanís

IMG-20240924-WA0315

• Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Michoacán, en espera de notificación del Senado para emitir dictamen de reforma de pueblos indígenas y comunidades afromexicanas

Morelia, Michoacán, a 24 de septiembre de 2024.- La reforma que hoy aprobó el Senado de la República salda una deuda histórica con los pueblos indígenas y comunidades afromexicanas del país, cuyos habitantes vivieron excluidos social y económicamente durante décadas por gobiernos que se cansaron de buscar su extinción, remarcó la diputada Fabiola Alanís Sámano.

En calidad de coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Alanís Sámano destacó que esta reforma garantiza la autonomía de los pueblos originarios de México al reconocerlos como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, lo cual quiere decir que éstos podrán ejercer sus presupuestos de manera directa, si así lo acuerdan haciendo efectivo otro derecho: el de la consulta previa, libre e informada.

“Hoy se salda una deuda histórica con los pueblos indígenas y comunidades afromexicanas del país, pero es sólo el inicio, ya que también se establece un punto de quiebre para seguir impulsando la preservación de nuestras raíces”, subrayó.

Fabiola Alanís recordó que Michoacán fue el primer estado del país en impulsar la autonomía indígena, acción que, dijo, sirvió como ejemplo para promover la reforma recién aprobada por el Senado de la República.

Finalmente, sostuvo que el Grupo Parlamentario de Morena se encuentra listo para votar a favor de dicha reforma constitucional, una vez que el dictamen correspondiente llegue a la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado. “En Michoacán la reforma de pueblos indígenas y comunidades afromexicanas también se aprobará”, sentenció.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.