Michoacán, ejemplo de respeto a derechos de pueblos indígenas: Fabiola Alanís

IMG-20240919-WA0138

Celebra que la Cámara de Diputados haya aprobado la reforma que garantiza el reconocimiento de los pueblos indígenas y comunidades afroamericanas

Morelia, Michoacán, a 19 de septiembre de 2024.- Michoacán fue pieza clave en la construcción de la reforma recién aprobada por la Cámara de Diputados para garantizar el reconocimiento y respeto a los derechos humanos de las comunidades indígenas y afroamericanas de México, destacó la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano.

La legisladora morenista celebró que las y los diputados federales hayan dado paso a una reforma que busca garantizar la preservación de los pueblos originarios, así como su reconocimiento y acceso a la justicia social, logro que, dijo, “salda una deuda histórica con nuestras raíces indígenas”.

“La reforma que aprobó la Cámara de Diputados reconoce la autonomía indígena y salda una deuda histórica con nuestras raíces”, remarcó la coordinadora parlamentaria de Morena.

Alanís Sámano destacó dos aspectos entre las bondades de la reforma: el reconocimiento de la autonomía indígena, para que éstos puedan ejercer sus presupuestos de manera directa, y la asistencia jurisdiccional idónea a las personas indígenas que lo requieran.

Finalmente, recordó que Michoacán fue pionero en el reconocimiento de la autonomía indígena que se estableció mediante una reforma impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien modificó la Ley Orgánica Municipal del Estado para que las comunidades originarias pudieran acceder a sus presupuestos de manera directa, a través del derecho de consulta previa, libre e informada.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.