Diputados crean licencia menstrual para trabajadoras de gobierno

IMG-20240906-WA0190

Morelia, Michoacán, a 06 de septiembre de 2024.- En Sesión Extraordinaria, las y los legisladores michoacanos votaron a favor de una reforma mediante la cual, a las trabajadoras y personas mestruantes se les concedan licencias con goce de sueldo.

De esta manera, se adiciona un inciso c) a la fracción VI del artículo 22 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán de Ocampo y sus Municipios.

El Dictamen aprobado señala que, a quienes se les diagnostique con endometriosis severa o dismenorrea primaria o secundaria en grado incapacitante, podrán ausentarse hasta dos días, presentando el certificado o la constancia médica que acredite dicha condición.

Los días utilizados serán con goce de sueldo y no afectarán las prestaciones laborales establecidas.

Para tal efecto, deberán presentar en el área correspondiente de su centro laboral, el certificado médico o la constancia médica que lo acredite, mismo que será emitido por la persona especialista en ginecología de alguna institución del Sistema Nacional de Salud o Institución de Seguridad Social subrogada.

A quienes se les diagnostique con endometriosis severa o dismenorrea primaria o secundaria en grado incapacitante, podrán ausentarse hasta dos días, presentando el certificado médico o la constancia que acredite dicha condición. Los días utilizados serán con goce de sueldo y no afectarán las prestaciones laborales establecidas.

Dicho certificado tendrá una vigencia de seis meses a partir de su expedición, al término del cual deberá realizarse una nueva valoración médica que dé constancia del diagnóstico; mismo que en ningún momento podrá ser considerado como enfermedad profesional o riesgo de trabajo.

Las y los diputados coincidieron que esta licencia, tiene como finalidad que las mujeres trabajadoras menstruantes, tengan condiciones de igualdad reales y efectivas, evitando la discriminación de exclusión, por causas fisiológicas.

Ello, sin que se vuelva incompatible con su actividad laboral, reivindicando sus derechos laborales, que les permita el libre ejercicio de su actividad profesional, sin menoscabo a su bienestar físico y emocional.

Ante el Pleno Legislativo se determinó que la gestión de la salud menstrual de las trabajadoras incluye factores sistemáticos y socioculturales que son esenciales para el desarrollo de la equidad y los derechos de las mujeres, y que no es un tema de higiene, sino de salud.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.