Clausura 75 Legislatura nuevo curso de Lengua de Señas impartido a trabajadores del Congre

IMG-20231030-WA0141

Clausura 75 Legislatura nuevo curso de Lengua de Señas impartido a trabajadores del Congreso

  • Necesario continuar derribando las barreras de la comunicación: Laura Pantoja Abascal

Morelia, Michoacán, a 30 de octubre de 2023.- Con una invitación a continuar construyendo puentes que nos lleven a ser una sociedad más inclusiva, derribando las barreras de comunicación que prevalecen, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Laura Ivonne Pantoja Abascal, clausuró el Curso-Taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM) impartido a trabajadores del Congreso del Estado.

Junto con el diputado Víctor Hugo Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad; del secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE), Rogelio Andrade Vargas; la secretaria de Trabajo y Conflictos, Edelmira Mendoza y el secretario de Organización, Estadística y Propaganda de esa fuerza sindical, Raymundo Romero Monroy, entregaron la constancia de acreditación a los 20 participantes.

Al hacer uso de la voz, Pantoja Abascal señaló la importancia de contar con intérpretes de lengua de señas en las instituciones públicas y privadas, “los legisladores debemos abanderar este trabajo, difundirlo y lograr que en todo espacio se pueda contar con personal capacitado en LSM para acercar a los ciudadanos servicios de calidad en materia de justicia, salud, educación y seguridad”, puntualizó.

Por su parte, el diputado Víctor Zurita agradeció el apoyo y acompañamiento del STASPLE, por buscar que el personal del Congreso se beneficie con estas actividades de inclusión, “acciones que son buenas, no sólo para mí como persona con discapacidad, sino para muchas personas de la comunidad sorda, para juntos llegar a una sociedad verdaderamente incluyente”.

En la ceremonia de clausura, el secretario general del STASPLE, Rogelio Andrade Vargas, felicitó a los trabajadores por su interés en capacitarse en este tema tan necesario; asimismo, destacó que se están impartiendo cursos en la materia a los trabajadores de la Auditoria Superior de Michoacán, con los que suman un total de 90 empleados participando, “quienes podrán continuar reforzando su aprendizaje, ya que se logró gestionar el apoyo para que en breve se imparta el nivel dos del Curso de LSM”, informó.

Así, con la presentación de la obra de teatro “Las brujitas presumidas”, los trabajadores de diferentes áreas del Poder Legislativo finalizaron su curso y recibieron su constancia, ellos son: Adriana, José Antonio, Venecia, Elizabeth, Esmeralda, Dalila, Guadalupe, Alejandro, Susana, Luis, Carolina, César, Brenda, Anabel, Lorena, Sergio, Ulises, Víctor y Omar, todos alumnos de la Licenciada en Educación Especial, Lorena Hernández.

  • Necesario continuar derribando las barreras de la comunicación: Laura Pantoja Abascal

Morelia, Michoacán, a 30 de octubre de 2023.- Con una invitación a continuar construyendo puentes que nos lleven a ser una sociedad más inclusiva, derribando las barreras de comunicación que prevalecen, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Laura Ivonne Pantoja Abascal, clausuró el Curso-Taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM) impartido a trabajadores del Congreso del Estado.

Junto con el diputado Víctor Hugo Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad; del secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE), Rogelio Andrade Vargas; la secretaria de Trabajo y Conflictos, Edelmira Mendoza y el secretario de Organización, Estadística y Propaganda de esa fuerza sindical, Raymundo Romero Monroy, entregaron la constancia de acreditación a los 20 participantes.

Al hacer uso de la voz, Pantoja Abascal señaló la importancia de contar con intérpretes de lengua de señas en las instituciones públicas y privadas, “los legisladores debemos abanderar este trabajo, difundirlo y lograr que en todo espacio se pueda contar con personal capacitado en LSM para acercar a los ciudadanos servicios de calidad en materia de justicia, salud, educación y seguridad”, puntualizó.

Por su parte, el diputado Víctor Zurita agradeció el apoyo y acompañamiento del STASPLE, por buscar que el personal del Congreso se beneficie con estas actividades de inclusión, “acciones que son buenas, no sólo para mí como persona con discapacidad, sino para muchas personas de la comunidad sorda, para juntos llegar a una sociedad verdaderamente incluyente”.

En la ceremonia de clausura, el secretario general del STASPLE, Rogelio Andrade Vargas, felicitó a los trabajadores por su interés en capacitarse en este tema tan necesario; asimismo, destacó que se están impartiendo cursos en la materia a los trabajadores de la Auditoria Superior de Michoacán, con los que suman un total de 90 empleados participando, “quienes podrán continuar reforzando su aprendizaje, ya que se logró gestionar el apoyo para que en breve se imparta el nivel dos del Curso de LSM”, informó.

Así, con la presentación de la obra de teatro “Las brujitas presumidas”, los trabajadores de diferentes áreas del Poder Legislativo finalizaron su curso y recibieron su constancia, ellos son: Adriana, José Antonio, Venecia, Elizabeth, Esmeralda, Dalila, Guadalupe, Alejandro, Susana, Luis, Carolina, César, Brenda, Anabel, Lorena, Sergio, Ulises, Víctor y Omar, todos alumnos de la Licenciada en Educación Especial, Lorena Hernández.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.