ACITRON, en peligro de Extinción.

images - 2023-10-22T064019.037

El acitrón es ese dulce cristalizado que comunmente encontramos como decoración en la rosca de reyes, en los deliciosos chiles en nogada, o como parte de la oferta de un puesto de postres típicos mexicanos. Es tradicional de fiesta y su uso data de la época prehispánica.

El acitrón proviene de una cactácea globosa llamada “biznaga” (Equinocactus platyacanthus), la biznaga es una especie endémica de México, es decir, que según sólo habita en nuestro país y en ningún otro lugar del mundo. Se distribuye en el centro y norte del país. Su principal uso es la elaboración del dulce cristalizado; sin embargo, también es utilizada como forraje y como planta ornamental.

La biznaga es de muy lento crecimiento, solo aumenta alrededor de 1 a 2 cm al año, y para obtener una pieza lo suficientemente grande para procesarla, requiere de aproximadamente 150 años. Son fuente de néctar para los polinizadores. Es una planta en peligro de extinción desde el año 2005 y la ley prohibe su comercialización.

Cuendo eramos niños, nunca nos imaginamos que nos estabamos comiendo las biznagas de 1800.

Ojala que se logre perpetuar la especie de dicha cactacea, porque el sabor y la experiencia de disfrutar de un dulce encurtido es inigualable y las futuras generaciones tienen derecho a probar.

El acitrón en la rosca de Reyes se colocó tradicionalmente para asemejar una joya. Ojalá hoy podamos mirarlo como una joya, una joya de nuestros desiertos, que se dice sólo existe en México y puede desaparecer.
Tomado de la red

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.