75 Legislatura protegerá al campo michoacano en el presupuesto 2024

IMG-20231215-WA0155

  • Comisiones Unidas se reúnen con titular de SADER

Morelia, Michoacán, a 15 de diciembre de 2023.- Enfrentar el cambio climático, reducir costos y mejorar la calidad de la producción, son algunos de los temas que trataron las y los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y, de Hacienda y Deuda Pública, al reunirse con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Cuauhtémoc Ramírez Romero.

Los diputados Marco Polo Aguirre, presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Hugo Anaya Ávila, integrante de la misma; así como Seyra Alemán Sierra, Eréndira Isauro y Felipe de Jesús Contreras, presidenta e integrantes, respectivamente, de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, manifestaron su interés por presupuestar los recursos necesarios para enfrentar los retos en el rubro.

En este contexto, el titular de SADER presentó ante las y los diputados de la 75 Legislatura, la propuesta de Presupuesto para el Ejercicio 2024, la cual asciende a 652 millones 773 mil de pesos, que serán repartidos de la siguiente manera: gasto corriente, más de 344 millones y para inversión poco más de 272 millones.

Por su parte, el diputado Marco Polo expresó su interés por buscar un presupuesto que cubra las necesidades que el campo requiere e incluso, pugnó por un posible incremento a la propuesta de presupuesta presentada, recurso que se podría utilizar, a decir del secretario de Agricultura, para recubrir canales, riego y tratamiento de agua.

El diputado Felipe de Jesús Contreras, destacó que al tener productos del campo sanos se impacta en la disminución de enfermedades que muchas veces son causadas por los químicos que se utilizan en la agricultura, en beneficio de la salud y la economía de las y los michoacanos.

Asimismo, la diputada Erendira Isauro, señaló que se analizará la propuesta buscando que se proteja la producción de maíz criollo, para que este no sea desfasado por el maíz transgénico, además de continuar impulsando el fertilizante orgánico, para lograr producciones de mayor calidad.

En su momento, el legislador Hugo Anaya Ávila, cuestionó sobre la reducción de un doce por ciento que presenta este año el presupuesto destinado al rubro, a lo que el secretario respondió que dicho decremento corresponde, entre otras cuestiones, a la reducción de compra de fertilizantes químicos y mayor producción de fertilizante orgánico.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.