30 de mayo, “Día Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios en Michoacán”

IMG-20240613-WA0096

Morelia, Michoacán, a 13 de junio de 2024.- Para contribuir a la prevención de riesgos y peligros para la salud, la 75 Legislatura instituyó el 30 de mayo de cada año como “El Día Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios”.ñ en Michoacán.

A propuesta de la diputada Gloria Tapia Reyes y del legislador Roberto Reyes Cosari, dicha conmemoración tendrá por objetivo fomentar la difusión y capacitación a la industria, organizaciones sociales, organismos públicos y privados, integrantes del Sistema Estatal Sanitario y población en general, sobre el tema.

Además, para la prevención y reducción de riesgos sanitarios que contrarresten el efecto de campañas publicitarias de productos nocivos para la salud y que, por el contrario, favorezcan estilos de vida saludables.

De igual forma, se busca difundir una cultura sanitaria, desarrollar y promover actividades de educación en materia sanitaria y, comunicar, promover y difundir las acciones de prevención de enfermedades y riesgos sanitarios

Por lo anterior, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), deberá elaborar un programa de actividades a desarrollar durante el día en mención, e invitará a participar en dichas actividades a las dependencias de los tres poderes y entidades de la Administración Pública Estatal y Municipal, así como a organizaciones de la sociedad civil.

Es de destacar que la coordinación para la celebración de esta efeméride estará a cargo del Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Michoacán; y, para instaurar la primera edición de “El Día Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios”, por única ocasión, la COEPRIS determinará su fecha de celebración la cual no podrá exceder más de 30 días naturales a partir del 12 de junio de 2024, fecha de su aprobación.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SI NO QUIERES ENFERMARTE…

#reflexion Habla de Tus Sentimientos.Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la

procesion del silencio en Morelia

Galería La Procesión del Silencio, llegó al Centro Histórico de Morelia convirtiendo al corazón de la ciudad en un lugar de misticismo

Revista Rosalva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.